Organismos públicos
Herramientas para los organismos públicos
La Ley de Libertad de Información y Protección de la Intimidad (FIPPA) regula las prácticas en materia de información y protección de la intimidad de los "organismos públicos", incluidos los ministerios de las administraciones provinciales, las administraciones locales, las corporaciones de la Corona, las policías locales, las escuelas y los hospitales, por citar algunos. La FIPPA exige a los organismos públicos que dispongan de programas de gestión de la privacidad y que informen a las personas afectadas y a la OIPC de cualquier violación de la privacidad de la que quepa esperar razonablemente que cause un daño significativo.
Siga leyendo para obtener información sobre la FIPPA y cómo cumplir la ley.
Un programa de privacidad eficaz es exhaustivo y coherente, con pruebas claras de cómo su organismo cumple la ley. Este documento de orientación ayudará a los organismos públicos a crear un programa de privacidad paso a paso.
¿Qué debe hacer tras una violación de la intimidad? ¿Cuándo y cómo debe informar de una violación de la privacidad a nuestra oficina y a las personas afectadas? Este documento de orientación responde a estas preguntas apremiantes.
La legislación de BC en materia de protección de la intimidad autoriza a los organismos públicos a revelar información personal de una persona en situaciones de emergencia. En este documento orientativo se detallan las circunstancias en las que se pueden realizar estas divulgaciones.
¿Quiere solicitar una prórroga? Utilice esta guía para asegurarse de que su solicitud incluye toda la información que necesitamos para examinar su petición.
La OIPC ha actualizado sus orientaciones sobre vigilancia para el sector público. Se trata de una lectura obligada para cualquier organismo que esté considerando la videovigilancia o la audiovigilancia.
En este manual se exponen las principales políticas y procedimientos de la Oficina del Comisario de Información y Privacidad, incluidas las prórrogas de plazo, las quejas, las revisiones y las denegaciones presuntas.